Tag Archive for formación

DEUDA VIVA DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA

El ministerio de Economía y Hacienda ha publicado los datos correspondientes a la deuda viva (la deuda viva es aquella contraída con entidades financieras, es decir, no es el total de lo que adeuda el municipio) que los ayuntamientos y otras entidades tenían a fecha de 31-12-2010.

En el caso de Castellón, el ayuntamiento presenta una deuda superior a los 107 millones de euros (107.177.000 euros), lo cual supone que cada habitante de la ciudad debe 593,15 euros.

Si bien el concepto “deuda” se viene utilizando mucho en los últimos tiempos, pocas veces se explica que dicha deuda no es de los miembros de la corporación, no es el alcalde ni su equipo de gobierno los que figuran como deudores. Somos l@s ciudadan@s de Castellón quienes vamos a pagar dicha deuda. Bien a través de los  impuestos y tasas municipales (con el perjuicio que eso supone para los servicios públicos puesto que pagar una deuda creciente supone dedicar al pago de intereses una porción creciente de la recaudación de los impuestos municipales, esta porción, de otro modo, iría destinada a pagar y mejorar servicios públicos) o bien mediante pago directo si el ayuntamiento se declarara en quiebra.

Además, si bien ahora nuestros políticos afirman que hay que recortar gastos porque no podemos gastar lo que no tenemos, aplicando las políticas ortodoxas neoliberales para garantizar el pago a los usureros, queremos denunciar su conducta durante los años pasados del boom inmobiliario y financiero, en los cuales, a pesar de entrar ingentes cantidades de dinero a las arcas públicas, especialmente provenientes de la actividad inmobiliaria, no han sido capaces de ahorrar ni un euro en previsión del colapso inmobiliario, ni siquiera de ampliar y mejorar servicios públicos gratuitos, universales y de calidad.

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Castellón ya en el año 2005 gastaba más de lo que ingresaba, y eso teniendo en cuenta que en torno al 50% de los ingresos municipales provenían del IBI y de los impuestos a la construcción, instalación y obras. En el mes de mayo de 2010, el entonces alcalde Alberto Fabra anunciaba que el Ayuntamiento solamente disponía de 15.000 euros como recurso ordinario para Inversiones, afirmando que “no íbamos a poder poner ni una farola (El País 26/05/2010).  Teniendo en cuenta que no podíamos seguir construyendo inmuebles a los ritmos de los años anteriores, la actitud de nuestros representantes políticos ha sido irresponsable, especuladora y derrochadora de recursos públicos, haciéndonos asumir una deuda creciente e hipotecando nuestro futuro.

Nuevamente, nos vemos arrollados por la gestión de los políticos, por eso, ante la falta de información exigimos a la corporación municipal que explique de manera clara y comprensible en qué se ha gastado todo ese dinero, nuestro dinero. También exigimos que de ahora en adelante se consulte y se consensúe con l@s ciudadan@s cualquier gasto que implique un endeudamiento.

Aquí puedes ver la tabla completa del endeudamiento por municipio y persona.

CHARLA DEBATE: CONTAMINACIÓN EN CASTELLÓN

El próximo lunes 12 de Septiembre, el grupo de natura i agricultura de la Asamblea de Indignad@s de Castellón os invita a participar en esta interesan charla.

 

XERRADA-COL.LOQUI MORELLA

El passat dissabte 16 de juliol, un grup de 4 persones de la Comissió de Formació de l’Assemblea d’Indigants/ades de Castelló ens vam desplaçar a Morella per realitzar una xerrada i intercanviar idees amb membres de l’Assemblea d’Indignats/ades de Morella.

A les 19.30 començava la xerrada, impartida per dos membres de Formació de l’Assemblea de CS, amb el títol “Crisi global i Política fiscal. Alternatives al saqueig neoliberal”. En aproximàdament hora i mitja, els dos companys varen fer un repàs a les causes de l’actual crisi econòmica, especialment en les conseqüències per a la classe treballadora, centrant-se especialment en el model de capitalisme financer instaurat sobre la política de l’endeutament amb els bancs, així com en un model de relacions laborals caracteritzat pel creixent augment del poder de la patronal i l’augment de l’explotació laboral, amb la complicitat de governs i sindicats, a través de la negociació i claudicació d’aquests.
A continuació, es van repasar els principals elements de la política fiscal a l’Estat espanyol, per concloure que cada vegada és més evident que les rendes del treball, a través d’impostos directes i indirectes, son les sostenidores dels presupostos dels Estats, ja que les grans fortunes i les empreses de major tamany (especialment les multinacionals) tenen grans privilegis fiscals (com el cas de les SICAV), i contribueixen proporcinalment molt menys a les despeses públiques.

La xerrada va comptar amb l’assistència  d’unes 20 persones, i és va realitzar al passeig de l’Albereda de Morella, lloc de trànsit de molts persones a eixes hores.

Posteriorment, els membres de les dues Assemblees varem fer un sopar de germanor al Bar-Espai sociocultural La Nevera, on varem poder tastar menjars i begudes ecològiques, de productors locals i de comerç just.

El facebook de l’Assemblea d’Indignats/ades de Morella:

http://ca-es.facebook.com/assemblea.morella