Archive for Legal

Ens hem traslladat / Nos hemos trasladado

 

Nos hemos trasladado!

Este blog ya no se actualizará. Si queréis consultar actas, acuerdos, actividades….. encontraréis toda la información en:

http:///15mcastello.blogspot.com/

—————————————-

Ens hem traslladat!

Este blog deixarà d’actualitzar-se. Si voleu consultar actes, acords, activitats….. trobareu tota la informació a:

http://15mcastello.blogspot.com/

 

ACTA 15/06/2011 COMISIÓN FORMACIÓN-INVESTIGACIÓN-LEGAL

Se inicia la reunión a las 22’30 horas aproximadamente.

ORDEN DEL DÍA:

  1. Tema propuesto por la asamblea general del viernes sobre información y actuación ante desahucios.
  2. Listado de medios de comunicación alternativos
  3. Charla sobre el Pacto del Euro
  4. Texto del buen Gobierno local.
  5. Suministro de luz para las actividades plaza.
  6. ¿Qué hacer con la aportación de 55 Euros en la charla-debate?
  7. Toma de la playa

 

Tema propuesto por la asamblea general del viernes sobre información y actuación ante desahucios.

Se plantea la creación de un subgrupo que investigue este tema y se valoren las posibles acciones que se pueden llevar a la práctica.

El tema queda para en la reunión del próximo sábado seguir avanzando.

 

  • Listado de medios de comunicación alternativos

Se recuerda que hay un listado que se elaboró en la reunión anterior del grupo y se pueden ir añadiendo más medios que se conozcan y no estén puestos.

Por otra parte, ante la petición de un miembro del grupo de comunicación de los indignad@s de Madrid, se decide que se les pase el listado de los medios que ya tenemos nosotr@s.

  • Charla sobre el Pacto del Euro

Se plantea la posibilidad de buscar a alguien que pueda dar la charla y la posibilidad de hacer un subgrupo que trate el tema. El sábado se intentará realizar una propuesta concreta de charla.

  • Texto del buen Gobierno local.

Este tema se propone ante el envío de este texto por parte de la asamblea de Murcia y se decide estudiar el texto y valorarlo en la reunión del próximo sábado.

  • Suministro de luz para las actividades plaza.

Ante la necesidad de tener un enganche de luz para poder realizar las diferentes actividades que se hacen en la plaza se valoran estas opciones:

  1. Pedir enganche al ayuntamiento
  2. Socializar la luz de la plaza
  3. Buscar una batería de camión para poder acumular luz a través de una placa solar.

No se llega a una conclusión y se valora la posibilidad que se plantee en la asamblea del próximo viernes.

  • ¿Qué hacer con la aportación de 55 Euros en la charla-debate?

Se decide utilizar 20 € para hacer la propaganda necesaria para convocar a la manifestación del día 19 de junio, ya que se está saliendo por las fábricas a repartir y hace falta hacer más octavillas.

Los 35€  deberá ser la asamblea del viernes la que tome una decisión para ver en qué se pueden emplear.

  • Toma de la playa

Hay una propuesta, de cara al verano, de difundir el movimiento por las playas, aprovechando los diferentes festivales que se realizan en la provincia. No se ve mal el tema. Se decide que se trabaje de cara a próximas reuniones y cuando haya cosas más concretas se pasen a la asamblea general.

 

Finaliza la reunión a las 23’35 horas, minuto arriba, minuto abajo.

 

Acta de Comisión Formación-Investigación-Legal

 

ORDEN DEL DÍA 8/06/2011:
1. Folleto para distribución masiva: Movimiento 15-M.
2. Charlas-debate.
3. Puntos para el Manifiesto de la Manifestación del 19 de junio.

• Folleto para distribución masiva: Movimiento 15-M.
Comentamos el borrador, realizado por un compañero, sobre el Movimiento 15-M.
Discutimos los puntos incluidos en él hasta conformarlos por consenso.

• Charlas-debate.
Concretamos las fechas de las diferentes Charlas-debate que quedan de la siguiente
manera:
14 de junio, martes:
Situación económica y reducción de jornada laboral.
15 de junio, miércoles:
Lucha no violenta.
18 de junio, sábado:
Política fiscal como estrategia de acumulación de riqueza.
20 de junio, lunes:
Consumo responsable.
21 de junio, martes:
Renta básica como elemento emancipador.
23 de junio, jueves:
Especulación inmobiliaria, capitalismo financiero y
derecho a la vivienda.
25 de junio, sábado:
Taller de Asamblearismo.
26 de junio, domingo:
Teoría y normas del derecho.

En principio todas las charlas son a las 19:30 horas; excepto el Taller de Asamblearismo
que será a las 18:30 horas.
Además, se insistió en la necesidad de continuar con otras charlas sobre otros temas
pendientes pero que dejamos para otra ocasión.
Se insiste en la necesidad de que las actividades semanales se programen de forma más
clara y accesible para aquellas personas que no dispongan de acceso a internet.

– – A las que se suman las siguientes:
16 de junio, jueves:
Recortes sociales.
27 de junio, lunes:
Tanquem Cofrentes.

• Puntos para el Manifiesto de la Manifestación del 19 de junio.
Se lee la propuesta de borrador para el Manifiesto que se leerá en la Manifestación
del 19 de junio. El borrador se ha realizado según los mínimos coincidentes de doce
ciudades adheridas al Movimiento 15-M. A continuación se comentan los puntos
discordantes del mismo hasta llegar a un consenso que será el que se dé a conocer en la
asamblea del viernes 10 de junio.

Se realiza una propuesta de hoja de ruta para la consecución de los objetivos.

23/5/2011 Acta y propuestas de la Comisión Legal

Reunidos: Macu (portavoz), Nadia (moderadora), Clara (secretaria), Samuel, Carmen,
Xelo y Patricia, estas tres últimas participan como público, sin entrar a formar parte de
la comisión (de momento).

Estructura de esta comisión:
-Equipo jurídico: Samuel y clara (estudiantes de derecho)
-Subcomisión de Sanidad: Macu
-Equipo de apoyo: Nadia.

Propuestas:
Equipo jurídico. Sus actuaciones estarán dirigidas a las otras comisiones, las
subcomisiones integradas en la comisión legal, y a los ciudadanos en general. Contarán
con el apoyo y asesoramiento del despacho de abogados que nos viene asesorando
desde el principio, de la Asociación de Jóvenes Abogados que se nos ha ofrecido hoy
mismo, y de los profesores de derecho de la UJI, a los que consultarán dudas y casos
concretos. Se proponen diferentes actividades:
– Formación básica jurídica (Charlas informativas sobre la Constitución
Española, elaboración de las leyes, fuentes del derecho…)
– Formación especializada a sugerencia de las otras comisiones,
subcomisiones o ciudadanos.
– Asesoramiento legal, consulta directa.
– Elaboración base de datos legal y actualizada (Normativa, Disposiciones,
Sentencias…)
– Investigación previa a la puesta en práctica de todas las anteriores.

Patricia hace notar que en Valencia han tenido un problema con las hojas de recogida
de firmas para el cambio de la Ley Electoral, que parece que no se ajustaban a los
requisitos legales. Samuel queda encargado de recopilar ala normativa al respecto para
que no incurramos en error en las iniciativas de este tipo que llevemos a cabo.

Nadia propone que aquí en Castellón también recojamos firmas para el cambio de la
Ley Electoral.

Subcomisión de Sanidad. Se proponen:
-Charlas informativas sobre la Ley de Autonomía del Paciente y la Ley de
Derechos e Información del Paciente de la Comunidad Valenciana.
-Recogida de firmas exigiendo el cumplimiento de dichas leyes, en cuanto al
respeto de los derechos de los pacientes.
-Recogida de quejas de los ciudadanos respecto a la Sanidad Publica.

Una compañera manifestó su interés en crear una subcomisión sobre el maltrato animal.
Hoy no estaba presente, así que queda pendiente de confirmar.

Comentamos que sería conveniente que se sumen más componentes para el equipo
jurídico, por lo que Samuel lanzará la propuesta entre sus compañeros en la UJI.

PROPUESTAS ASAMBLEA 23 de mayo

-Formación básica jurídica (Charlas informativas sobre la Constitución
Española, elaboración de las leyes, fuentes del derecho…)

-Formación especializada a sugerencia de las otras comisiones, subcomisiones o
ciudadanos.

-Asesoramiento legal, consulta directa.

-Elaboración base de datos legal y actualizada (Normativa, Disposiciones,
Sentencias…)

-Investigación previa a la puesta en práctica de todas las anteriores.

-Recopilación requisitos legales para recogida de firmas de apoyo a causas.

-Recogida de firmas para el cambio de la Ley Electoral.

-Charlas informativas sobre la Ley de Autonomía del Paciente y la Ley de
Derechos e Información del Paciente de la Comunidad Valenciana.

-Recogida de firmas exigiendo el cumplimiento de dichas leyes, en cuanto al
respeto de los derechos de los pacientes.

-Recogida de quejas de los ciudadanos respecto a la Sanidad Publica.