Archive for Comunicación

Solidaridad con Arcadi Oliveres

La Asamblea de Indignad@s de Castellón quiere mostrar su apoyo y
solidaridad con Arcadi Oliveres

El Departamento de Interior estudia interponer una querella contra el
president de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres, a raíz de sus declaraciones
por los disturbios ocurridos el pasado miércoles en el Parlament de
Catalunya.

Arcadi Oliveres, uno de los referentes de los ‘indignados’ en Catalunya, y
que el pasado 28 de mayo estuvo presente en la Asamblea de Indignad@s de
Castellón demostrando su apoyo al movimiento, sugirió el pasado miércoles
que agentes de los Mossos d’Esquadra “vestidos de paisano” podrían haber
provocado los actos violentos vividos aquel mismo día por la mañana ante el
Parque de la Ciutadella. El presidente de Justícia i Pau, que condena la
violencia, aseguró que los ‘indignados’ son un grupo pacífico y que los
violentos son una minoría.

Tras las declaraciones, el conseller de Interior, Felip Puig, encargó de
inmediato a los servicios jurídicos de la Generalitat que estudien acciones
legales contra el president de Justícia i Pau por un delito de calumnias
contra la policía. Puig respondió así a las insinuaciones de Oliveres, quien
hizo estas declaraciones en Rac1 añadiendo que no tenía pruebas.

Este hecho, ha generado un alud de muestras de solidaridad hacia él en
Internet. Desde Facebook, se ha convocado una concentración de apoyo este
domingo a las cinco de la tarde en la Plaza Catalunya, donde hay prevista
una manifestación del movimiento 15M. Por otra parte, un grupo de 15
intelectuales integrado por el sociólogo Manuel Castells y el ex fiscal Jefe
Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, entre otros, han firmado un
manifiesto de apoyo al presidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres,
advirtiendo al consejero de Interior, Felip Puig, de que si emprende
acciones legales contra él deberá hacer extensiva la denuncia a los
firmantes.

Desde la Asamblea de Indignad@s de castellón queremos hacer extensible las
muestras de apoyo y solidaridad con Arcadi Oliveres por su defensa del
movimiento 15M y por destacar el carácter pacífico de la mayoría de los
“indignados” frente a la minoría violenta y no representativa del
movimiento.

 

Primera Asamblea de Pueblos de la Provincia de Castellón

Más de un centenar de personas se reúnen en el primer encuentro de asambleas de pueblos de la provincia de Castellón dentro del movimiento 15M

 

En la tarde noche de ayer tuvo lugar en la plaza María Agustina la primera reunión de portavoces de asambleas de la provincia, que supuso la primera toma de contacto entre personas del movimiento 15M más allá de la capital de La Plana.
A la reunión asistieron representante de Vinaròs, Benicarlò, Vall D’Uixò, Onda, Betxí, Borriana y Castelló. Cada una de la asambleas expuso la situación del movimiento en sus respectivas poblaciones y se informó de las actividades que habían realizado hasta el momento.
Principalmente se acordó la forma de coordinar el movimiento a nivel provincial y, a corto plazo, las asambleas convocaron de manera unitaria la manifestación del próximo 19 de junio en Castellón. Algunas asambleas, además, realizarán actos a nivel local ese mismo día.
En relación a la “marcha popular indignada” (http://marchapopularindignada.wordpress.com/) que pretende iniciarse el mismo domingo 19 y cuya meta será el 23 de julio en Madrid, desde la Vall D’ Uixò se está barajando la posibilidad de fletar dos autobuses para coordinarse y acudir juntos a la cita del 23 de Julio.
La próxima asamblea interprovincial de la provincia tendrá lugar el 27 de junio en la plaza del Ayuntamiento de Benicarlò a las 19:30 horas.

 

Asamblea de Indignadxs de Castellón


 

Acta de Comisión Comunicación

 

ORDEN DEL DÍA 9/06/11:

1. Listado de responsabilidades de cada persona de la comisión diferenciado por áreas de trabajo
2. Decisión de la creación de hilos a seguir con respecto a los mails en GoogleGroups para recopilación/contraste de medios
3. Creación en el blog de una sección para las necesidades a difundir de cada comisión
4. Determinar las opciones para el nombre del movimiento
5. Creación del logo
6. Estructura y contenido de la gaceta
7. Relaciones con otras acampadas
8. Preparación de la manifestación del 19J
9. Continuación del Stand en la UJI
10. Preparación de la concentaración del 11J
11. Promoción de la plataforma independiente de comunicación interna N-1

 
1. Listado de de responsabilidades de cada persona de la comisión diferenciado por áreas de trabajo. Estas áreas son: portavoces, relaciones informativas, relaciones externas, producción audiovisual, gaceta, cartelería/diseño gráfico, relaciones externas, coordinación y traducción y revisión de textos.

2. Decisión de la creación de hilos a seguir con respecto a los mails en googlegroups, con respecto a la recopilación/contraste de medios. Se crearan hilos diarios en los que se indicará en el asunto: Medios de Comunicación, fecha. De esta manera se conservarán de forma ordenada las noticias diarias importantes que afecten al movimiento. Se creará en DropBox una carpeta con documentos dedicados a la recopilación de enlaces a esas noticias.
Para asuntos/noticias muy determinado!importantes se crearán hilos aparte. Por ejemplo, en el día de hoy se hubiera creado un hilo llamado en el asunto: Medios de comunicación   9/06/2011  Valencia, altercados en les Corts. Y a partir de ese hilo incluirán todos las noticias al respecto.

3. Creación en el blog, de una sección (pestaña) dedicada a necesidades a difundir de cada comisión. El procedimiento será; cada comisión deberá detallar a coordinación sus necesidades y coordinación lo pasará a comunicación. Ejemplo: Activismo necesita difundir un evento con todas sus necesidades (material, horario, lugar, personas…), lo comunica a coordinación y coordinación lo pasa a comunicación que se encarga de colgarlo en el blog en esta pestaña determinada. La pestaña se llamará ¿necesidades?

4. El Nombre del movimiento sigue en duda dentro de la comisión por varios motivos prácticos que han surgido con el paso de estas semanas. Acordamos por ello llevarlo a Asamblea General para consensuar. Las opciones planteadas dentro de la comisión son:
– Asamblea de Indignadxs de Castellón.
– Asamblea 15M Castelló
– Asamblea 15M CS.
– Assamblea Castelló.
– 15M Castelló.

5. Creación del logo. Después de varias propuestas aportadas, se decide llevar a Asamblea el consenso de los elementos que conformaran el logo:
– Árbol.
– Sólo tipografía.
Se ha decidido los que más nos representan a espera de la aprobación del nombre del movimiento y del consenso de la asamblea en cuanto al anterior punto.

6. Estructura y contenido de la gaceta.
– Estará formada por crónicas y artículos. Se le dará más importancia a las crónicas de difusión acerca del movimiento en castellón, lo que se está haciendo…. Y se seleccionará 1 sólo artículo de todas las charlas semanales que se proponen desde formación.
– Sección reservado a los encuentros interprovinciales.
– En la primera página se explicará cada semana quién somos.
– Sección dedicada a lo que hacemos, cómo lo hacemos…a nivel local, comarcal nacional, internacional.
– Se creará una sección en el blog en el que se incluirá el contenido de la gaceta. Se encargará de subirlo Teresa.
– Viñeta humorística

7. Relaciones con otras acampadas. Estamos a la espera de un contacto de Madrid que nos incluirá en la base de contacto de tomalaplaza.net para estar en comunicación con las 56 acampadas españolas.

8. Preparación de la manifestación del 19J
– Próximas comunicaciones con medios. Para la acción de ir al pleno el Sábado 11, no solicitaremos presencia de medios porque damos por seguro que los medios estarán allí.
En cuanto al 19J se consensúa realizar una rueda de prensa en la plaza el Viernes 17. La hora está por concretar Para ello solicitamos:
– Comunicados internos para que ese día a esa hora haya gente en la plaza.
– Personas voluntarias de otras comisiones para formar parte de la rueda de prensa. De manera que todos los puntos que se comuniquen puedan hacerse con conocimientos de actuación interna.
– Tener para el Lunes 13 lo que se va a comunicar claro. Para ello solicitamos a formación/investigación datos en concreto en cuanto a lo que se decida comunicar. Un ejemplo podría ser en cuanto a democracia participativa, saber lo que se puede pedir, procedimientos que podemos seguir para conseguirlo…y saber, por ejemplo cómo se ha hecho en otras ocasiones, precedentes, lo que se está haciendo en otras acampadas…
– Solicitamos a Activismo, si es posible, que tengan lista la pancarta de cabecera de la manifestación para colocarla delante de la mesa donde se haga la rueda de prensa.

9. El stand de la UJI no continuará la semana que viene dada la poca afluencia de gente debido a la época de exámenes….

10. Activismo solicita redactar preguntas para estar prevenidos el Sábado 11 en el pleno en el caso de que se pueda hacer alguna pregunta. Desde comunicación ya nos han aclarado que eso no se va a producir, que en los plenos no se cede nunca la palabra a los asistentes, con lo cuál hemos considerado saltar este punto.

11. Promoción de la plataforma independiente de comunicación interna N-1. Para resolver dudas, y ser incluíd@s en la plataforma, dirigirse a Teresa.

Acta Comunicación 25/05/2011

1. Es necesaria una revisión de todos los documentos de difusión externa:
carteles, programas de actividades, noticias y demás folletos que se
encuentran, entre otros, en el punto de información.

2. Seleccionar la documentación que se llevará al stand de la UJI, así como los
temas – guión para las charlas informativas. Esta propuesta se trasladará
también a otras comunidades como, por ejemplo, institutos, comunidades de
vecinos, etc.

3. Hemos contactado con Arcadi Oliveres. Con motivo de su visita a la Cámara
Agraria de Castellón el sábado a las 18 h. hemos aprovechado la ocasión
para proponerle que visitara la plaza. A pesar de la ajustadísima agenda que
tiene este fin de semana, ha confirmado que realizará una visita ajustándose
a sus posibilidades (su charla acaba a las 20 h y su tren sale a las 20.48
h). Pilar se ha comprometido a ir a recogerle a las 20 h y a buscar a alguna
persona de confianza (y de conducción responsable) que a las 20:25 h se
comprometa a llevarle a la estación de trenes.

4. Por falta de recursos humanos, la comunicación interna de la comisión de
comunicación continúa relegada a la Comisión de Comunicación.

5. Patri y Nayara se proponen a cargo de las relaciones externas: comunicación
con otras acampadas. Es necesaria la incorporación inmediata de una tercera
persona que colabore en esta importante labor.

6. Se pone de manifiesto la utilidad de cada correo electrónico:

– A través de Google Groups: comunicacionasambleacs@googlegroups.com
Sólo para comunicación interna entre l@s miembro@s del grupo de
comunicación.
– A través del correo electrónico: acampadacastellon@gmail.com.
Para información genérica a todos los grupos (tanto nterna como
externa).
Detallando en el Asunto: COMUNICACIÓN y el asunto del mail.
Ej: Asunto: COMUNICACIÓN – Nuevo contacto Acampada Sol.

7. Se ha de replantear la función y utilidad de cada plataforma. También es
preciso conocer quién las administra y gestiona.
Las plataforma existentes actualmente son:
– Varios grupos en Facebook (el “oficial” actualemente es: Democracia
Real Ya Castellón, respetando las mayúsculas – perfil y grupo abierto-). Lo
gestiona Toni (¿alguien más?).
– El blog: castellon.tomalaplaza.net.
– Diferentes blogs personales que están ofreciendo información desde el
primer día. En su mayoría desconocemos quiénes son los propietari@s. Se
ha de establecer contacto con ellos.

– Twiter: lo gestionan Teresa y alguna persona más (conocer quiénes).

8. Promover la relación con otras asociaciones y colectivos que deseen
colaborar y/o formar parte del movimiento.

9. Para este fin de semana hemos establecido contacto con un acampado
de Sol al que hemos propuesto asistir a la Asamblea General (el día que
mejor le venga a él) para compartir ideas y que nos explique como es el
funcionamiento y las comisiones que tienen creadas allí.

10.Optimizar el blog (estructura y contenido):
· Basarnos en valencia.tomalaplaza.net, que ya está gestionada por un
equipo de más de 40 informáticos.
· Conectar nuestra plataforma con las de otras acampadas de la
provincia, de España y, en últimas, del resto de países.

11.Establecer un método de trabajo que garantice la existencia de personas
responsables de atender toda la información que recibimos desde
acampadacastellon@gmail.com y que esta información sea distribuida a las
comisiones pertinentes.

12.Se ha de encontrar al usuario que administra la página o el perfil de Facebook
(“me gusta”) Democracia Real ya Castellón. Se ha considerado interesante
que este administrador forme parte de la Comisión de Comunicación para
que unificar el debate y que las noticias oficiales que se publiquen sean
previamente consensuadas.

13.Una vez se tenga claro cuáles serán las plataformas “oficiales”, se informará
de las mismas en los documentos de difusión externa pertinentes. Una
forma de unificar todos estos enlaces sería (como han hecho en Valencia)
poner sólo la dirección del blog. Así, en el blog castellon.tomalaplaza.net se
informaría del resto de plataformas oficiales.

14. A través de Facebook y del Blog serán publicadas las propuestas realizadas
en la Asamblea General, para que las personas que no puedan asistir en
algún momento, puedan permanecer informadas y opinar. Las propuestas
son:
· Salida – Caminata Castellón – Useres – Penyagolosa. Con el fin de
conocernos mejor, establecer un contacto más próximo (incluyendo a
todos los habitantes de la comarca).
· Difusión Contra la Violencia de Genero.
· Marcado de billetes con alguna consigna que identifique a
todo el “movimiento” tanto a nivel ciudad, como nacional, como
internacional.
· Acción 30 de Mayo para “avisar” a los bancos.
· Difusión Movilización en los Bancos.
· Difusión Asistencia a Pleno del Ayuntamiento.
· Difusión Manifestación de Parados del sábado.
· Difusión de la visita de Arcadi de Olivares.

23/5/2011 Acta de la Comisión de Comunicación

1. ¿Quién somos?

– valenciatomalaplaza.net
Es necesario buscar un informático, realizar un listado de portavoces de las acampadas.
Es un movimiento: real, social y libre. Crear un link con debates y también enlaces con las
principales redes sociales como twitter y facebook.
– xarxa real liure
Grupo de Castellón y sin caos

Intervención de Alex: tema inmigrantes (carácter propuestas)

Intervención de Joan: denominar acampada – ampliar a Democracia Real ya!, en definitiva
aclara el nombre y relaciones con los medios

Intervención de Pilar: tema de inmigrantes, apoya la denominación Democracia real ya! a
nivel nacional y local. El nombre es importante ya que aporta la identidad al movimiento

Intervención de Laia: Quién no somos

Intervención de Juanma: somos lo que somos, un movimiento tanto nacional y local. Pedir
que la gente venga (abarcar) para ello propone la visita de miembros de otras asambleas
nacionales. Deja patente la importancia de que somos un movimiento no violento y que
nuestros actos nunca deben dar esa impresión

Intervención de Sergio: Buscar una ideología es un error. Democracia Real ya! engloba a
todas las acampadas y que el nombre de “acampada” es para localizar el movimiento en
cada ciudad pero que la firma de todas las acciones debe ser bajo Democracia Real ya!

Como resultado del debate se llega a la conclusión de que la identidad del movimiento
en Castellón se englobe dentro del nombre: Democracia Real ya Castellón.

2. Unificación de las plataformas

Intervención de Sergio: No solo puede haber un blog o cualquier plataforma online oficial.
Pero quien quiera abrir cualquier espacio online hablando sobre Democracia Real ya
Castellón que adjunte un apartado donde se remita a las plataformas oficiales. Además
no debemos desatender el resto de medios no onlines, ya que hay muchísima gente que
no se maneja en el espacio online. Los portavoces deben ser rotativos

Intervención de Miguel: Propone fundar un “periódico” donde se difundan los temas
tratados diariamente en la asamblea, para que la gente que no entiende o no tiene a
su disposición internet pueda estar al día de todos los temas tratados. Necesitamos
portavoces, hasta el momento tenemos a: Pilar, David, Eva y Victor

Intervención de Juanma: Crear un listado de las plataformas sociales en nuestros
diferentes espacios oficiales para que la gente que no tiene internet o que no tienen redes
sociales los conozcan

Intervención de David: Google alerts es una buena herramienta para estar al día de todos
los contenidos que se publican en la red sobre el movimiento de Castellón
Como resultados de este punto se establece que solo la gente de comunicación pueda
actualizar los diferentes medios