Archive for Grao de Castellón

Ens hem traslladat / Nos hemos trasladado

 

Nos hemos trasladado!

Este blog ya no se actualizará. Si queréis consultar actas, acuerdos, actividades….. encontraréis toda la información en:

http:///15mcastello.blogspot.com/

—————————————-

Ens hem traslladat!

Este blog deixarà d’actualitzar-se. Si voleu consultar actes, acords, activitats….. trobareu tota la informació a:

http://15mcastello.blogspot.com/

 

Acta del Grao de Castellón, 4 de Agosto de 2011


Lugar y fecha Plaza del Mar, Grao de Castellón (Junto al faro). 4 de agosto de 2011.
Hora de la convocatoria 20:00 Hora de comienzo 20:23
Asistentes al inicio 80 personas aprox.
Asistentes máximos 120 personas aprox. (21:00)

A las 20:23 se constituye la asamblea extraordinaria y se decide discutir el siguiente orden del día:

  1. Presentación del movimiento asambleario y origen de la asamblea de indignados e indignadas de Castellón.
  2. Turno de palabra para que la gente del Grao exprese sus reivindicaciones.
  3. Lectura del manifiesto de apoyo a la Asamblea de Madrid.
  4. Ruegos y preguntas.

 __________________________________________________________________

  • Varios miembros de la Asamblea de Castellón inician la explicación de qué es un movimiento asambleario, cómo funcionan las asambleas (en las que se eligen las figuras que velan por el buen desarrollo de las mismas: moderador, gestor del turno de palabra, elaborador del acta…) y cuál ha sido el proceso que ha seguido el movimiento en Castellón desde su nacimiento.
  • Ronda de turnos de palabra donde se recogen las reivindicaciones siguientes:
  1. Las sucesivas ampliaciones del puerto y la refinería de petroleo del Grao llevan afectando a la población desde hace varias décadas.
  2. Las calles del casco urbano del Grao presentan graves deficiencias en cuanto a limpieza, excepto el Paseo Buenavista y el espacio denominado Puerto Azahar. En el resto del distrito marítimo son frecuentes los olores a orín y la presencia de ratas enormes.
  3. El Pinar del Grao es frecuentado por vehículos que interfieren con la gente que quiere pasar su tiempo de ocio allí.
  4. Las terrazas de los bares ocupan las aceras, obligando a los peatones a bajar a la calzada para transitar durante sus paseos.
  5. No hay plazas gratuitas de aparcamiento, lo que es un símbolo más del afán recaudatorio del ayuntamiento.
  6. Existe poca sensibilización hacia los problemas en la educación y la sanidad. Se relata como, pese a haber carencia de plazas de guardería, se ha decidido clausurar la guardería pública antigua tras la inauguración de una nueva. En cuanto a la sanidad, pese a que se ha construido un nuevo ambulatorio, el servicio horario que cubren entre los dos es el mismo que cubría el antiguo cuando estaba solo, ocasionando molestias a los vecinos que tienen que cambiar de ambulatorio dependiendo de la hora en la que caigan enfermos.
  7. La accesibilidad de las personas con dificultad de movimiento, ya sea transitoria o permanente, se ve dificultada por las deficientes infraestructuras públicas: aceras, acceso a edificios, vía pública ocupada por terrazas, etc.
  8. Las decisiones de los gobernantes priorizan eventos lúdicos puntuales y la apertura de casinos a los servicios sociales que llegarían a más gente.
  9. Sin ceñirnos al distrito marítimo, los servicios de urgencia de los hospitales cercanos y el precio del parking de los mismos son otro motivo de queja.
  10. El nuevo alcalde de Castellón retomará la Ciudad de las Lenguas, situándolo por delante de otros problemas más acuciantes, como la lucha contra el paro.
  11. Faltan instalaciones deportivas de acceso a todo el público en el distrito del Grao, lo que hace que los jóvenes no tengan una adecuada oferta de ocio.
  12. Uno de los presentes echa en falta en los medios de comunicación denuncias por parte del movimiento 15M de carácter más contundente, a lo que otras personas replicaron que se hacen intentos de emitir esas denuncias, pero no llegan a publicarse porque esos medios forman parte del sistema y no quieren que esa información llegue a la población.
  13. Se pide más unión en las conciencias de todos y aprovechar este momento para alcanzar los objetivos propuestos.
  14. Uno de los presentes hace notar el éxito de afluencia de la convocatoria del Grao y felicita al grupo, momento que se aprovechó para anunciar la existencia de las listas de firmas de las iniciativas en marcha.
  15. Se lanza la propuesta de crear la Asamblea del Grao, que será debatida en petit comité por los graueros presentes.
  16. Se denuncian los privilegios de los políticos en cuanto a la relación carga de trabajo y sueldo.
  17. Se reivindica el derecho al trabajo y a la vivienda digna que recoge la Constitución.
  18. Se denuncian las molestias y  el sobrecoste generado por las obras del TRAM y sus dudosos beneficios en la red de transporte Castellón-Grao. Se señala que en Castellón también afectaron a la unidad del parque Ribalta.
  19. Se menciona el despilfarro de fondos públicos para construir un aeropuerto sin aviones.
  20. Se recomienda el visionado del documental “Inside Job”, que aclara muy bien quienes son los responsables de la crisis global.
  21. Se pide a los presentes que secunden las movilizaciones que se emprenden por parte del movimiento 15M.
  22. Se denuncia el enchufismo entre la clase dirigente y la exclusión social de las personas que no tenemos contactos en esa red.
  23. Se recomienda buscar información en medios alternativos de difusión, mayoritariamente en páginas web que pueden encontrarse en las plataformas de difusión del movimiento.
  24. Se pone en relevancia el desmesurado gasto en festejos taurinos, en actos de la Iglesia Católica y en el fútbol, incluso en tiempos de “crisis”.
  25. Se informa de que la visita del Papa costará 50 millones  € que en principio serán cubiertos por asociaciones católicas, pero también se dice que éstas son subvencionadas por las administraciones con dinero público.
  26. Se propone una reunión periódica para el trueque de bienes y servicios, tal como se hace en otras asambleas y otros lugares del mundo.
  27. Se reflexiona sobre la representatividad de los políticos y se opina que hemos de tomar la iniciativa y construir soluciones sin contar con ellos.
  28. Se denuncian instrumentos legalizados para el beneficio de las grandes fortunas, que gozan de mayores posibilidades de evasión fiscal desde que llegó la “democracia” a España.
  29. Se pide reducción en gastos militares y en eventos de autobombo ( léase Copa América, F1, visitas papales…).
  30. Se comparan las cantidades entregadas a los bancos hace solo unos meses con lo poco, en comparación, que costaría aplicar medidas sociales eficaces.
  31. Se informa que los bancos españoles practican desahucios en el primer país del mundo en porcentaje de viviendas desocupadas (14%), y pese a ello no hay presión de las instituciones hacia la banca.
  32. Se reflexiona acerca de lo conveniente que sería pasar de una democracia representativa a una democracia participativa.
  • Se lee el manifiesto de apoyo a la Asamblea de Madrid y se sugiere la adición de un párrafo pidiendo la dimisión de la Subdelegada del Gobierno en Madrid. Finalmente el comunicado completo quedó como sigue:

PROPUESTA DE COMUNICADO, ELABORADO EN EL GRUPO DE FORMACIÓN, DE SOLIDARIDAD CON L@S INDIGNAD@S DE SOL EN MADRID

Desde la Asamblea de indignad@s de Castellón mostramos todo nuestro apoyo a l@s indignad@s de Madrid que están sufriendo la intransigencia política de los que nos gobiernan,  que queda totalmente demostrada por el incumplimiento del acuerdo que tenían con las instituciones competentes, de poder mantener un punto de información permanente en Sol.

Teniendo claro que es un derecho de la ciudadanía de cualquier país transitar y permanecer en cualquier lugar donde se desee mientras no conculque los derechos de otros.

Agredir, desalojar y detener a quienes esperaban en la Puerta del Sol a que el reloj marcase las ocho, hora de convocatoria de una concentración, no es propio de una policía y unos gobernantes que se proclaman democráticos. Es por ello que queremos aprovechar la ocasión para exigir la inmediata dimisión de la Delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Madrid, Mª Dolores Carrión Martín.

Los políticos nos vuelven a demostrar que quieren tapar la boca del sentido común mediante la fuerza policial. Pretenden mantenerse abiertos a las exigencias de los mercados financieros, que nadie sabemos las que son, dando la espalda al pueblo que es quién, en definitiva, les ha votado para que nos defiendan de los intereses perversos de aquellos que quieren implantar un sistema de semiesclavitud, donde desaparezcan todos los derechos sociales de la población.

Si en la Unión Europea no se toman medidas, será la población indignada quien las tome porque así no podemos seguir.

 Castellón a 3 de agosto de 2011

  •  Se propone y se acuerda la celebración de un “sopar de pa i porta + asamblea” para el próximo sábado día 13 de agosto de 2011 a las 20 horas en el mismo lugar.
_____________________________________________________________________

Lista de propuestas

  1. Creación de la Asamblea del Grau de Castelló y su integración en la red de asambleas de la provincia.
  2. Celebración del “sopar de pa i porta” en el mismo lugar.

Lista de acuerdos

  1. Celebración de un “sopar de pa i porta + asamblea” para el próximo sábado día 13 de agosto de 2011 a las 20 horas en el mismo lugar.

Observaciones

  1. Se aprovechó para difundir las listas de las reivindicaciones de cercanías hacia el norte de la provincia y la gratuidad de los estacionamientos de los hospitales públicos de la provincia.
  2. Dos miembros de la Autoridad Portuaria se personaron en el lugar, tomaron un nombre como responsable de la reunión y nos pidieron que el lugar quedase en el mismo estado al finalizar que al principio. Tras ello se dispusieron a tomar alguna foto a lo que respondimos con una sonrisa.

A las 22’10 aproximadamente, se da por concluida la reunión.