Solidaridad con Arcadi Oliveres

La Asamblea de Indignad@s de Castellón quiere mostrar su apoyo y
solidaridad con Arcadi Oliveres

El Departamento de Interior estudia interponer una querella contra el
president de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres, a raíz de sus declaraciones
por los disturbios ocurridos el pasado miércoles en el Parlament de
Catalunya.

Arcadi Oliveres, uno de los referentes de los ‘indignados’ en Catalunya, y
que el pasado 28 de mayo estuvo presente en la Asamblea de Indignad@s de
Castellón demostrando su apoyo al movimiento, sugirió el pasado miércoles
que agentes de los Mossos d’Esquadra “vestidos de paisano” podrían haber
provocado los actos violentos vividos aquel mismo día por la mañana ante el
Parque de la Ciutadella. El presidente de Justícia i Pau, que condena la
violencia, aseguró que los ‘indignados’ son un grupo pacífico y que los
violentos son una minoría.

Tras las declaraciones, el conseller de Interior, Felip Puig, encargó de
inmediato a los servicios jurídicos de la Generalitat que estudien acciones
legales contra el president de Justícia i Pau por un delito de calumnias
contra la policía. Puig respondió así a las insinuaciones de Oliveres, quien
hizo estas declaraciones en Rac1 añadiendo que no tenía pruebas.

Este hecho, ha generado un alud de muestras de solidaridad hacia él en
Internet. Desde Facebook, se ha convocado una concentración de apoyo este
domingo a las cinco de la tarde en la Plaza Catalunya, donde hay prevista
una manifestación del movimiento 15M. Por otra parte, un grupo de 15
intelectuales integrado por el sociólogo Manuel Castells y el ex fiscal Jefe
Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, entre otros, han firmado un
manifiesto de apoyo al presidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres,
advirtiendo al consejero de Interior, Felip Puig, de que si emprende
acciones legales contra él deberá hacer extensiva la denuncia a los
firmantes.

Desde la Asamblea de Indignad@s de castellón queremos hacer extensible las
muestras de apoyo y solidaridad con Arcadi Oliveres por su defensa del
movimiento 15M y por destacar el carácter pacífico de la mayoría de los
“indignados” frente a la minoría violenta y no representativa del
movimiento.

 

Comments are closed.