MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”

Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.
Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.
Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente:

  • Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.
  • Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.
  • El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.
  • La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.
  • El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.
  • La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.
  • Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.
  • Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.
  • Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.

Por todo lo anterior, estoy indignado.
Creo que puedo cambiarlo.
Creo que puedo ayudar.
Sé que unidos podemos.
Sal con nosotros. Es tu derecho.

8 comments

  1. JOAN dice:

    IDEAS PERSONALES Y SOLUCIONES

    1º Concienciar ala población que dinero que sale a fuera son recursos que se pierden
    2º Terminar de una vez los presupuesto cada año de la casa real
    3º Un inspector de hacienda en cada centro de CPD “ Centro Procesador de Datos “ bancario para controlar los flujos
    4º Terminar de una vez la construcción de coches que superen los 130 km por hora
    5º Terminar de una vez las obras en puntos negros
    6º Cambiar la ley de educación que entren los crios a los institutos a partir de los 14 años para evitar en lo posible los problemas de la adolescencia
    7º Evitar al máximo los funcionarios y cargos intermedios , quien hace el trabajo al final
    es el ultimo no puede ser que haya mas de 30 supervisores en el caso de los maestros por ejemplo.
    8º Sacar a la luz los trabajos de final de carreras universitarias.
    9º Fomentar las votaciones las papeletas de los colegios para evitar el despilfarro actual
    10º concienciar a la población el eslogan QUE EL TRABAJO BIEN HECHO NO TIENE FRONTERAS
    11º No permitir que nadie pase hambre ya que es el peor enemigo de la PAZ SOCIAL.
    y que tantas guerras han provocado.
    12º Penalizar las empresas fiscal mente quienes no tengan aprendices o universitarios en practicas .
    13º Publicar el sueldo total del año de todo funcionario publico
    14º No permitir que un funcionario publico cobre mas de un sueldo por ser político.
    15º Cambiar la ley de hipotecas que salga la que tiene la mayoría de los países de la CEE
    16º Respectar las diferencias lingüísticas del país
    17º Y PRINCIPAL ” RECUPERAR EL SENTIDO COMUN QUE SEA PERDIDO ”

    Animo y recoger las ideas tomar buena nota que es el futuro.

    • raficordoba dice:

      estoy de acuerdo con muchas de las propuestas que realizas, pero no puedo aceptar que las diferencias lingüisticas de este pais, pueda dar al traste con la unificacion a nivel nacional de recursos como la educacion o los servicios publicos.
      Ojala y en todo el pais se estudie lo mismo. Y en vez de discutir en que idioma se estudia un temario, la discusión útil ha de ser como mejorar el temario.

  2. Anna dice:

    Hola!!!
    Quería puntualizar una cosa sobre el manifiesto que considero fundamenteal para hacer la revolución. Las palabras son un arma muy potente: nombran, invisibilizan, atacan, subvierten… . Por ello, es necesario que cuando poneis “ciudadanos” utilicéis un genérico como “Ciudadanía” o incorporéis el femenino “ciudadanas”. Cuando hablaís de nosotros, hableís de “nosotras” porque nos referimos a personas, no a “nosotros los hombres”. Son pqeueñas cosas que se nos olvidan pero que hemos de incorporar.
    Enhorabuena por el trabajo.
    Salut.

  3. Pilar dice:

    Totalmente de acuerdo con Anna. El lenguaje es la base del pensamiento y en este radica la acción y viceversa. Deberíamos cambiar el texto de manera que tod@s estemos incluid@s 🙂

  4. Olmo dice:

    Veo temas mas importantes que modificar el genero de las palabras. Me da igual si me apalea una policia o un policio.

  5. Jotax dice:

    Saludos:

    Lo que ahora importa es dar una lista de 3 ó 4 puntos prioritarios para resolver la situación. No se puede dar el segundo paso sin dar el primero. Y como estamos hablando de democracia debemos empezar por depurar la democracia formal:

    1) Listas abiertas.
    2) Separación REAL de poderes y elecciones separadas para cada poder y cada administración.
    3) Reforma de la ley electoral.
    4) Reducción de las Administraciones: o sobran las CC.AA. o sobran las Diputaciones.

    … y en 2012 pediremos más

    • raficordoba dice:

      Jotax, La forma de subir un puerto de montaña es reducir el ritmo y no cejar en el esfuerzo.
      Tienes mucha razón, se deben pedir pocas cosas, pero no parar si se consiguen.

  6. Premis dice:

    Milongas socialistas. Para poder repartir riqueza primero hay que crearla